Caso de éxito – Ayuntamiento de Córdoba

Cómo el Ayuntamiento de Córdoba transformó su forma de trabajar con Google Workspace y Altostratus

El Ayuntamiento de Córdoba decidió dar un paso adelante en su transformación digital con el objetivo de construir un entorno de trabajo más moderno, colaborativo y eficiente. La organización buscaba romper las barreras que dificultaban la comunicación entre departamentos y ralentizaban los procesos diarios, apostando por una solución sencilla, escalable y adaptable a sus necesidades.

De la infraestructura tradicional a una nube ágil y segura

Antes del cambio, el Ayuntamiento trabajaba con herramientas tradicionales que limitaban la colaboración y generaban silos entre áreas. El reto no solo pasaba por implantar una tecnología más avanzada, sino por transformar la forma de trabajar y colaborar de sus equipos, impulsando una comunicación fluida y eficiente.

La transformación del Ayuntamiento se apoyó en dos pilares clave: Google Workspace, como plataforma tecnológica colaborativa y flexible, y en Altostratus, como partner especializado que guió a la organización en todo el proceso de cambio. 

ayuntamiento-de-cordoba

Sobre el Ayuntamiento de Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba es la institución responsable de la gestión y administración local de la ciudad. Organizado en diferentes áreas y distritos, trabaja para ofrecer servicios públicos de calidad y promover el desarrollo sostenible, cultural y social del municipio.

La combinación de ambos permitió no solo implantar la tecnología adecuada, sino también acompañar a las personas en su adopción, asegurando un cambio cultural real y sostenible.

La clave del éxito: una transformación humana, no solo tecnológica

imagenes-6

El verdadero cambio no estuvo solo en la tecnología, sino en las personas. El gran reto fue impulsar una nueva forma de trabajar más colaborativa y transversal, especialmente en un entorno complejo y diverso como el de una administración pública.

Para lograrlo, Altostratus diseñó e implementó un plan de migración, gestión del cambio y formación que permitió acompañar a cada área y perfil del Ayuntamiento en la adopción del nuevo entorno digital.

Más de 1.400 empleados públicos participaron en este proceso, organizados en 24 grupos adaptados a sus funciones y necesidades reales.

La formación fue clave: no solo se centró en explicar las herramientas, sino en empoderar a los equipos para que se sintieran seguros y autónomos desde el primer día. Gracias a este acompañamiento, los usuarios multiplicaron su confianza en el uso de Google Workspace, pasando de la incertidumbre inicial a un manejo fluido de las aplicaciones clave del entorno colaborativo.

El impacto: una administración más ágil, conectada y preparada para el futuro

Hoy, el Ayuntamiento de Córdoba cuenta con un entorno digital que permite a sus equipos trabajar de forma más eficiente, romper barreras entre departamentos y responder con mayor agilidad a los retos del día a día.

La apuesta conjunta por Google Workspace y Altostratus ha supuesto una mejora tangible: más conexión, menos burocracia y procesos más fluidos.

  • Más de 1.400 empleados públicos capacitados en el uso de entornos colaborativos digitales.
  • 24 grupos de formación segmentados según perfil y necesidades funcionales.
  • Más del 95 % de los participantes valoró positivamente la formación, reflejando un alto nivel de confianza en el nuevo entorno.

La adopción de Google Workspace ha supuesto un salto de calidad en la gestión interna de procesos dentro del Ayuntamiento de Córdoba. Si bien el objetivo principal era la transformación del correo electrónico, hemos logrado, de la mano de Google y Altostratus, un variado conjunto de herramientas cuyo impacto en el día a día de los empleados municipales ha sido muy positivo. Muy satisfechos con las herramientas y con la gestión del cambio.

Edmundo Sáez Peña – Jefe de Servicios Informáticos en Ayuntamiento de Córdoba

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.